
Es increible como se falsea la historia. Hace años lei el libro "Memorias de un soldado cubano", escrito por Dariel Alarcon, mejor conocido como Benigno, quien fue combatiente del Ejercito Rebelde en Sierra Maestra, y estuvo con el Che en El Congo y Bolivia.
Este señor llego a ser Coronel del Ejercito cubano, y hoy vive exiliado entre Miami y Francia. Camina el mundo hablando muchisimas "chavacanerias" sobre su vida junto al Che y sobre el proceso revolucionario cubano.
Y precisamente en dicho libro, el cual esta plagado de imperfecciones y falsedades, comete una pifia historia, o "barrabazada" al describir el desembarco de Caamaño por Caracoles, de la siguiente forma, y cito:
“Así es como en Febrero de 1972, los oficiales cubanos: el General Pascual Martínez, los hemanos Tony y Patricio de la Guardia, los compañeros Estebanel, Tenjido y yo mismo acompañamos hasta las proximidades de Santo Domingo al Coronel Francisco Caamaño Deño y sus hombres. Los dejamos a 8 kilómetros de la costa, frente al punto señalado donde debían desembarcar, y de allí continuaron hacia la costa en otro barquito. Según la información que se tenia de Piñeiro y sus oficiales, no había ningún militar en esa zona, exclusivamente poblada con campesinos bastante politizados. Pero cuando desembarcaron, resulta que la población en realidad estaba formada por dos tropas especiales dominicanas, a unos ocho kilómetros una de la otra. Y la guerrilla no duro ni un mes, por que prácticamente en el momento que desembarcaron ya fueron aniquilados. Ellos eran nueve, pero en el desembarco un primo hermano de Román, Claudio Caamaño, se extravió y quedaron en el monte ocho nada más. El primo hermano, al no encontrar contacto, fue a dar a la ciudad y se salvo. Siete murieron en el monte, incluso Francisco Caamaño, salvándose uno solo: Hamlet Herman, al que llamábamos Freddy.”
Que disparate. Esto no merece el analisis ni la discusion.