
Puntos notorios en la vida de Francisco A. Caamaño:
a)- Combate y dirige la Guerra Civil para traer de nuevo la legalidad, la democracia y al Presidente Juan Bosch de nuevo al poder, desde el exilio. Bajo su dirección el pueblo derrota aplastantemente y pone en fuga a las fuerzas golpistas del general Elías Wessin Wessin.
b)- Dirige el enfrentamiento y resistencia de los dominicanos contra la segunda ocupación militar del gobierno norteamericano en el siglo pasado, desde el 29 de abril de 1965.
c)- Por la deserción del 99% de los políticos y del 90% de los militares en el Movimiento Constitucionalista, el Presidente Juan Bosch recomienda al coronel Francisco Caamaño, en contra de su criterio, para que asuma la presidencia de la República en Armas y termine el período presidencial que a Bosch le corresponde hasta el 27 de febrero de 1967.
d)- Es electo Presidente Constitucional por el Congreso Nacional la noche del 3 de mayo y asume la presidencia de la República en Armas al día siguiente en la mañana ante el Altar de la Patria, y ese mismo día conforma mas del 80% del Gobierno Patrio. Tiene 32 años de edad.
e)- Preside y dirige todas las desiciones del Gobierno Patriótico: administrativas, políticas, diplomáticas y de guerra en ocasiones hasta por 72 horas seguidas.
f)- Participa como dirigente militar y combatiente en la mayoría de las batallas y combates contra las tropas de ocupación norteamericanas y sus serviles traidores criollos, por lo que se le llama el Presidente Combatiente de la República en Armas.
g)- Preside y dirige a los patriotas ante el gobierno norteamericano en las negociaciones que ponen fin a la Guerra Patria e inmediatamente el día 3 de septiembre de 1965 renuncia a la Presidencia Constitucional de la República en Armas ante el Congreso Nacional y una enorme multitud en la Plaza de la Constitución (Fortaleza Ozama).
h)- El gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica intenta asesinarlo el 19 de diciembre de 1965, durante una visita a la ciudad de Santiago, y combatimos durante 11 horas en lo que se conoce como “La Batalla del Hotel Matún.
i)- Es deportado a Inglaterra en enero de 1966 como agregado militar.
j)- Planifica con Juan Bosch en 1967 un proyecto político militar para enfrentar a Joaquín Balaguer, impuesto como presidente testaferro por el gobierno de los Estados Unidos de Norteamérica.
k)- Viaja a Cuba en octubre de 1967, como parte del Proyecto Bosch-Caamaño.
l)- Traicionado el proyecto por dos de los militares de Caamaño ( Montes Arache y Lachapelle Díaz), Bosch se retira del mismo y Caamaño sin militares ni políticos, persiste en enfrentar la satrapía de Balaguer y se dedica a preparar una agrupación guerrillera.
m)- El 2 de febrero de 1973 regresa a al Patria como Jefe Guerrillero con 8 combatientes.
n)- El 16 de febrero de 1973 es capturado herido a las 11:20 de la mañana, y es asesinado por orden de Joaquín Balaguer a las 05:45 de la tarde.
ñ)- Sus últimas palabras antes sus asesinos materiales, fueron a viva voz, “VIVA LA REPUBLICA DOMINICANA” que retumbó junto con las explosiones mortales, en la Cordillera Central de la Patria que tanto amó.